¿Qué es la gamificación y cuáles son sus ventajas?

¿Alguna vez te has detenido a ver un grupo de niños jugando en un parque o en el patio de una escuela? No solo los verás compartiendo y divirtiéndose, sino también creando roles, siguiendo a un líder, estableciendo reglas de juego, generando desafíos, resolviendo sus diferencias, creando estrategias, entre muchas otras cosas. Y muchas de esas experiencias son las que intentan aprovechar los profesionales de RRHH y L&D, cuando utilizan mecánicas de juego, o la gamificación, en los procesos de formación corporativa.  

Como lo señalamos en ¿Cómo aplicar la gamificación en RRHH?, el término gamificación fue acuñado a comienzos de este siglo por un programador de juegos británico, para resolver una necesidad muy particular. Pero no pasó mucho tiempo para que fuera adoptado en otros ámbitos, como el de recursos humanos. Así es como la gamificación se ha convertido en una prioridad dentro de muchas organizaciones, ya que les permite ofrecer entornos de aprendizaje emocionantes y enriquecedores para sus empleados. Y de esa forma, logran mejorar la comunicación y estimular la creatividad de sus equipos de trabajo.

Pero sigue leyendo y te explicaremos en qué consiste esto y cuáles son sus principales ventajas.

¿Qué es la gamificación?

Definitivamente y como ya hemos señalado, es mucho más que una palabra de moda o que un simple juego de niños. Cuando hablamos de gamificación, nos referimos es a la implementación de mecánicas de juego en entornos que no son de juegos, como un sistema de gestión de aprendizaje, un sitio web, una comunidad en línea o, incluso, para aumentar la participación en una intranet empresarial. El uso de esta herramienta lúdica de enseñanza se adapta a múltiples necesidades de RRHH y L&D.

El objetivo que persiguen las organizaciones con la gamificación es involucrar desde consumidores y empleados, hasta socios, para inspirarlos a colaborar, compartir e interactuar de un modo mucho más efectivo y óptimo.

¿Cómo funciona?

La gamificación, en entornos que no son de juego, funciona proporcionando a las audiencias involucradas un conjunto de lineamientos y comentarios proactivos, a través de dinámicas y mecánicas de juego que se agregan a una plataforma en línea, las cuales conducen al logro de metas y objetivos comerciales.

Las experiencias de gamificación tratan de aprovechar las emociones de los participantes y demostrar, de manera sencilla, las mejores actividades que una audiencia puede completar y que tienen un impacto en los objetivos compartidos del negocio. La idea con esto es que a medida que los empleados o clientes interactúan con un programa de gamificación, reciben comentarios inmediatos respecto a su desempeño y, de esa forma, son guiados hacia los próximos pasos que deben seguir para obtener nuevos logros.

Por lo general, la gamificación en los lugares de trabajo lo que persigue es incrementar la motivación de los empleados. Pero también se puede usar este tipo de prácticas para revelar las preferencias de los empleados, encontrar incentivos más poderosos o mejorar las conexiones entre el equipo de trabajo, con el fin de transformar el negocio en uno mucho más ágil o con mejor capacidad de respuesta.  

Ventajas de la gamificación

La lista de ventajas que puede ofrecer la gamificación a una organización seguro es muy extensa, pero aquí queremos dejarte algunas de las más resaltantes:

1. Apoyan el crecimiento de los empleados

La gamificación, utilizada en los sistemas de gestión de enseñanza (LMS) o en los módulos de capacitación, contribuye no solo a que los empleados se comprometan más con estos programas, sino también impulsa el trabajo en equipo y la finalización de los cursos.

Las empresas que quieren ser competitivas en el mercado saben lo importante que es el desarrollo y crecimiento de sus empleados. Por lo tanto, comprenden que, al introducir elementos de gamificación, están garantizando que sus empleados completarán su formación con mayor facilidad y se sentirán motivados a participar en actividades similares en el futuro.

Y todo esto es porque la gamificación hace que el proceso de aprendizaje sea mucho más divertido y, por consiguiente, logra que los participantes quieran aprender más. 

2. Crea una adicción por el aprendizaje

Nada hacen las empresas con suministrar montañas de conocimiento a sus empleados, si estos no son capaces de retenerlo. Y ese es precisamente un aspecto en el que la gamificación puede ser de enorme utilidad ¿Por qué? Pues debido a que es una forma de enseñanza que produce una euforia natural en los participantes, lo que contribuye en la retención del conocimiento.

Esto sucede porque nuestro cerebro libera dopamina cada vez que quiere recompensarnos, por eso, cuando obtenemos una victoria en un juego o logramos algo importante, automáticamente nos sentimos bien. 

Lo mismo sucede cuando aprendes sobre cosas nuevas, ya que es una experiencia gratificante que provoca la liberación de dopamina. Así que, gracias a esa reacción natural del cuerpo, tus empleados pueden ser capaces de retener toda la información nueva que reciben y se vuelven más productivos.

3. Ofrece retroalimentación en tiempo real

La falta de autoevaluación puede perjudicarnos de forma significativa en cualquier aspecto de nuestras vidas, ya que no tenemos seguridad de estar haciendo las cosas bien o no sabemos en qué debemos mejorar.  Y lo mismo ocurre cuando se trata de aprender cosas nuevas.

Sin embargo, la gamificación del aprendizaje tiene como ventaja que permite a los empleados trabajar en función de objetivos claros, medibles y en tiempo real. Por lo tanto, pueden obtener retroalimentación de los niveles superiores a medida que van logrando sus objetivos. De esa forma, los empleados pueden descubrir lo que necesitan mejorar y cómo pueden mejorarlo.

4. Convierte el aprendizaje en algo divertido

No importa la audiencia a la que te estes dirigiendo o el tema que estes usando, la gamificación del aprendizaje te puede ayudar a crear contenido entretenido, emocionante y, al mismo tiempo, educativo. Y recuerda que no se trata de convertir algo serio, como el trabajo, en un juego. Más bien se trata de jugar con la psicología que impulsa el compromiso humano.

Y esto tiene mucho que ver con el impulso de competir, mejorar, superar a los demás o, incluso, a nosotros mismos. De allí que la gamificación trabaje precisamente con este tipo de sensaciones que pueden ser muy satisfactorias e intensamente motivadoras.

En ese sentido, uno de los beneficios clave de la gamificación es que permite que el aprendizaje sea informativo y, al mismo tiempo, emocionante, gracias a su capacidad interactiva. Y, asimismo, el uso de otros recursos como el juego de roles y los elementos competitivos, le añaden un factor de inmersión en la actividad que, si se logra configurar bien, puede conseguir que el aprendizaje sea muy divertido.

5. Mejora el cumplimiento de las políticas

Uno de los grandes desafíos que tienen las organizaciones modernas, es cómo convencer o concientizar a sus empleados para el cumplimiento de políticas internas. Y en este caso, la gamificación puede ser un recurso de gran utilidad ¿De qué forma? Pues un ejemplo podría ser cómo concientizarlos sobre seguridad cibernética, mediante una actividad de gamificación. En este caso, con la utilización de un juego de escape room virtual que, no es otra cosa que una actividad que consiste en resolver un desafío con un tiempo limitado para completar el juego. 

La idea, siguiendo el mismo ejemplo, es que puedan aprender sobre manejo de contraseñas, seguridad de dispositivos, intercambio de datos y muchos otros tópicos relacionados con este tipo de política o “compliance”.

Esto no solo les ofrecerá conocimiento útil para desempeñar mejor sus labores cotidianas, sino al mismo tiempo, estarán cumpliendo con la política de seguridad de la empresa.

Así que ya ves lo importante que puede ser el uso de la gamificación dentro de tu empresa, sea para optimizar los programas de enseñanza, elevar el compromiso de tus empleados o aumentar su productividad. Opciones hay muchas, pero tienes que definir la que mejor se adapte a las necesidades puntuales de tu equipo de trabajo. Y en Escapismo podemos ayudarte precisamente a elegir la mejor experiencia de gamificación virtual para tu negocio. Solo contáctanos y con gusto te apoyaremos. Tenemos las mejores experiencias de escape room virtual de Chile.  


¡Contáctanos para un Escape room Virtual!

Ingrese sus datos en el cuadro y se le contactará a la brevedad.

Síguenos en Instagram

Anterior
Anterior

5 actividades de team building para unir a tu equipo de trabajo

Siguiente
Siguiente

¿Cómo hacer coaching para equipos de trabajo?